La industria textil es la segunda más contaminante del planeta, pero ¿no sabes cómo ayudar? Entonces tienes que conocer esta Start up que reutiliza tu ropa de manera fácil y entretenida haciéndose cargo de todo el proceso. ¡Aquí te contamos más detalles!
Vestuá es una tienda de moda ética con el medio ambiente que comenzó gracias a dos amigos que decidieron dar un giro en la industria textil creando una plataforma virtual para vender ropa de segunda mano, sin perder el estilo ni la perspectiva de sustentabilidad.
www.vestua.com se caracteriza por rescatar prendas usadas para que otros clientes puedan darle una segunda vida pero a un precio mucho menor al original y con las 3B: bueno, bonito y barato. Esto, haciendo posible comprar sin culpa, ahorrando dinero y qué mejor que ayudando a nuestro planeta.
¿Lo mejor? es que hacen todo el trabajo por ti: desde retirar la ropa en la puerta de tu casa, revisar, procesar, fotografiar, almacenar, publicar, vender, despachar y por último, se encarga de que recibas una comisión por la venta de tu ropa.
Además, como su principal idea es darle un buen uso a todas las prendas, si hay algo que esté en mal estado por lo que no puede venderse, te dan la opción de donarlo y hacerse cargo del proceso, trabajando con fundaciones de reciclaje textil. Su objetivo es evitar la producción excesiva y disminuir los efectos dañinos para nuestro planeta, como el ahorro de agua o el evitar generar más desechos.



Desde que comenzó en el año 2017 han recibido más de 600 mil prendas, actualmente tienen más de 55 mil publicadas incluyendo marcas que no encuentras en Chile, con valores entre 30% y 50% menos de su precio original.
El modelo de negocio ha sido todo un éxito en Chile, por lo que está siendo replicado a distintos países. México es el siguiente país donde Vestuá desea conquistar el mercado, todo gracias a una alianza con Komax, firma chilena que comercializa marcas como GAP, Banana Republic, The North Face o Kipling.
Por otra parte, han querido apoyar a la COP26 inspirándose en las impactantes imágenes del Cementerio Tóxico del desierto de Atacama han decidido lanzar el desafío #YoNoBotoMiRopa, que consiste en desafiar a las personas a sacar diez prendas de su clóset para darles una segunda vida, motivando a todas las mujeres a ser más conscientes y unirse a la causa que apoya la economía circular y el slow fashion.



Sin duda, Vestuá promete generar impacto, haciendo un llamado a aportar un granito de arena para reducir las 550 toneladas de textil en vertederos chilenos.
Deshacerte de lo que no usas nunca fue tan fácil ¿te sumas a esta iniciativa?.